Buque de recreo

Todo buque de cualquier tipo, con independencia de su modo de propulsión, cuya eslora de casco (Lh) sea superior a 24 metros, con un arqueo bruto inferior a 3000 GT y capacidad para transportar hasta 12 pasajeros sin contar la tripulación, destinado para la navegación de recreo, el turismo, el… Read more“Buque de recreo”

CABECEAR

Moverse el buque levantando y bajando alternativamente la proa.

CABESTRANTE

Máquina de eje vertical utilizada para levar cadenas.

CABINA

Nombre que se da al lugar habitable de los yates.

CABIROL

Tambor liso de un molinete para cobrar cabos (sinónimo: cabirón).

CABO

Cualquiera de las cuerdas que se emplean a bordo.

CALADO

Profundidad de la embarcación. Distancia entre la parte mas baja del barco y la línea de flotación. Cuando la escala de calados está hecha con números arábigos. el calado se mide en decímetros.

CAÑA

Palanca que encastra en la cabeza del timón y con la cual se maneja.

CANCAMO

Cabilla de hierro que por un extremo tiene ojo, gancho o argolla y por el otro rosca para hacerse firme en cualquier sitio del barco y tomar un cabo, aparejo, tangón, etc. También puede ser una barra de acero en forma de “u” soldada a la cubierta, mamparos o costados.

CAPACETE

Parte de la hélice: Pieza cónica que “cierra” el núcleo de la helice. Junto con: Eje, bocina, núcleo, palas y capacete